Descripción del servicio
Los Caminos vecinos comunican a una comunidad con otra dentro del ámbito rural, y por lo regular la cuenta con dos carriles, para permitir el acceso de dos vehículos a la vez, en tanto que los caminos interparcelarios comunican una parcela con otra.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
- Hacer una solicitud que debe indicar: La comunidad de donde se requiere el servicio y los beneficiarios.
- La solicitud se remitida a las ejecutoras,regionales o oficina central.
- La solicitud del servicio deberá ser realizada por una organización debidamente acreditada, como una junta de vecinos, asociaciones agrícola o ganaderos o en su defecto, estos últimos de manera individual cuando se trate de un camino interparcelario.
- El o los solicitantes deben contar con los permisos y pagos de impuestos correspondientes del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y demás instituciones reguladoras.
- La zona donde se construirá o reconstruirá el camino no debe ser pantanosa.
Procedimientos a seguir
- Un representante autorizado por la sociedad solicitante o el parcelero (si se trata de un camino interparcelario) deberá depositar en la oficina provincial correspondiente una comunicación debidamente firmada y sellada por la autoridad de la sociedad.
- Una persona autorizada recibe la comunicación, verifica que no se haya omitido ningún requisito de los especificados en el paso (1) y le entrega acuse de recibido.
- El Encargado de la Oficina Principal o una persona autorizada contacta al solicitante y acuerdan una visita al terreno, donde se validará la información suministrada y se compilarán otras requeridas por el personal técnico.
- El personal de la Oficina provincial prepara el expediente, anexando toda la información suministrada y levantada por los técnicos, elabora un presupuesto tentativo, así como otras documentaciones y trámites internos necesarios para obtener la autoriza.
- Luego de obtener la autorización se procederá con la prestación del servicio tomando en cuenta la disponibilidad de equipos y cantidad de servicios equivalentes en lista de espera.
Horario de prestación
De lunes a viernes , de 8:00 a.m. hasta 5:00 p.m.Costo
GratuitoTiempo de realización
Día(s) laborables.Canal de Prestación
Ir al servicio web, PresencialInformación adicional
Se conoce como caminos rurales a las vías de acceso que facilitan la comunicación terrestre con pueblos limítrofes, con comunidades urbanas o con fincas, y que sirven a los fines de la agricultura y la ganadería. Según su uso se clasifican en caminos vecinales y caminos interparcelarios.
Los Caminos vecinales comunican a un comunidad con otra dentro del ámbito rural, y por lo regular cuenta con dos carriles, para permitir el acceso de dos vehículos a la vez, en tanto que los caminos interparcelarios comunican a una parcela con otra o a la parcela con la vía de acceso a los mercados, el ancho de vía de estos caminos es más limitados.
Para mayor informacion solicitela en el boton de abajo.